Conoce a nuestros conferencistas, contamos con el apoyo de grandes profesionales
PHIL FOX DVM, MS, DACVIM/ECVIM
El Dr. Philip Fox està certificado por los Colegios de Medicina Interna Veterinaria(Cardiologìa) de los Estados Unidos y Europa, el Colegio Europeo de Veterinarios de Medicina Interna Animal(Cardiologìa) y el colegio Americano de Emergencia Veterinaria y Cuidados Crìticos.
Es Director del Caspary Research Institute of Animal Medical Center de New York, Director de Extensiòn Educativa y Jefe de Cardiologìa.
Recibiò su tìtulo de 'DVM' de la Universidad Estatal de Ohio, Realizò un internado en medicina y cirugìa, asi como una residencia de cardiologìa en el Animal Center en la ciudad de Nueva York.
La Dra. Ann Hohenhaus actualmente trabaja en el mundialmente famoso 'Animal Medical Center' de New York, es una veterinaria con una amplia experiencia en medicina veterinaria.
La Dra. posee dos certificaciones de especialidades, oncología y Medicina interna de animales pequeños por el Colegio Americano de Medicina Interna Veterinaria.
Frecuentemente da charlas en organizaciones como la 'Deutsche Vereinigung fur Gestalttherapie' en Berlín, Alemania. Ella es actualmente parte de un panel asesor para una exhibición de medicina veterinaria que debutará en la 'Smithsonian Institution'.
La Dra. Charlotte Lacroix es médico veterinario y abogado, y es la fundadora y directora ejecutiva de Veterinary Business Advisors Inc. Ella es miembro del consejo asesor editorial de Today's Veterinary Business.
Desde el inicio hasta la planificación de la sucesión, ella proporciona una gama completa de servicios legales, de gestión de clínica, y de recursos humanos adaptados para veterinarios y clínicas veterinarias de todos los tipos y tamaños.
En el LAVC 2019 escuche sobre servicios que ayudan a veterinarios a navegar pragmáticamente los negocios y problemas de administración de la clínica con confianza, y sin dramas. Ya que ella es médico veterinario, comprende a los veterinarios y habla su idioma.
Eric es un líder mundial y experto en Information Technology (TI por sus siglas en
Castellano) así como experto Comercializador digital. Cuando se trata de ayudar
a las prácticas veterinarias a optimizar su tecnología y atraer y retener clientes,
Eric García tiene un historial comprobado de educar a la industria y producir
resultados. Eric es un consultor de TI y marketing digital que trabaja
exclusivamente con prácticas veterinarias a nivel global. Además de una larga
lista de clientes satisfechos, el trabajo de García ha sido reconocido en toda la
industria de Salud Animal. Eric es un miembro activo de la junta asesora de la
Asociación Estadounidense de Médicos Veterinarios de Felinos y columnista de
marketing para Today's Veterinary Business, una publicación del NAVC. Eric es
un conferencista muy solicitado alrededor de todo el mundo. Entre sus
muchas ocupaciones Eric ha servido como vicepresidente de Veterinary
Medical Clinic, Inc y al presente dirige la compañía IT
La Dra. Melinda Merck es la propietaria de Veterinary Forensics Consulting en Austin, Texas, y brinda servicios expertos en casos de crueldad hacia los animales y capacitación para veterinarios y profesionales de la aplicación de la ley tanto a nivel nacional como internacional. Dra. Merck es la ex presidente de la Junta de directores de la Comunidad veterinaria de América del Norte y presidente del programa de veterinaria forense: animal CSI. Ella sirve en el Consejo Asesor de Crueldad Animal de la Asociación de Fiscales y como Co-Presidenta del Comité de Bienestar y Bienestar Animal de WSAVA.
LIBROS
Veterinary Forensics: Animal Cruelty Investigation, 2nd edition
* Doctor en Filosofía: Universidad de Nuestra Señora del Lago, Escuela de Negocios y Liderazgo, San Antonio, Texas.
* Investigación: Las relaciones entre la autoestima, el lugar de control y el liderazgo auténtico entre los veterinarios en los Estados Unidos; 2015
* Maestría en Administración de Empresas: St. Edwards University, Austin, Texas; Premio: Sobresaliente Maestría en Administración de Empresas de CPGS; 2002
* Licenciatura en Administración de Empresas: St. Edwards University, Austin, Texas; Summa Cum Laude (GPA 4.0); 2000
* Gerente certificado de práctica veterinaria: acreditado por la Asociación de gerentes de hospitales veterinarios; 2004
* Administrador certificado del Inventario de Competencias Emocionales y Sociales (ESCI): Acreditado a través de Hay Group; 2016
HONORES, PREMIOS Y SERVICIO COMUNITARIO.
* VetPartners: Premio al Servicio Ejemplar; 2013; Premiado en la Reunión Anual
* AIDS Services of Austin: Presidente del evento de Caminata por SIDA; 2003 a 2007; Austin, Texas
* Capital Area Banco de Alimentos: Voluntario; 2004?2005; Austin, Texas
* St. Edwards University: mentor del programa de posgrado; 2002 a 2003; Austin, Texas
* Universidad de St. Edwards; 2002. Honores: Sobresaliente Maestría en Administración de Empresas de CPGS; Austin, Texas St. Edwards University; 2000. Honores: Summa Cum Laude (GPA 4.0);
* Centro de flores silvestres Lady Bird Johnson de Austin, Texas: Copresidente de Caminata; 2001 a 2002; Austin, Texas
* Habitat for Humanity; 2002; Austin, Texas
* Alpha Sigma Lambda Honor Society; 1999; Austin, Texas
El Dr. Urs Giger recibió su título de médico veterinario de la Universidad de Zürich, Suiza, donde también realizó su tesis doctoral sobre la reparación quirúrgica de la displasia de cadera.
Su formación clínica inicialmente se enfoca en la investigación, medicina y cirugía de animales pequeños.
Después de mudarse a los Estados Unidos, completó su residencia en medicina
interna de animales pequeños en la Universidad de Florida y luego fue
contratado por la facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de
Pensilvania en Filadelfia.
También sirve como profesor de Hematología en la Facultad de
medicina de la University of Pennsylvania y de medicina interna en la
Universidad de Zurich.
Además es diplomado por los Colegios Americano y Europeo de Medicina
Interna Veterinaria, así como es diplomado del Colegio Europeo de Patología
Clínica.
Dirigió el Centro de Transfusión y Hematología y la Clínica de
Pediatría y Genética,asi como es el director de los laboratorios de Genética
Metabólica y Pruebas de ADN genético (PennGen) de la Universidad de
Pennsylvania.
También preside el Comité de Enfermedades Hereditarias de la
Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA).
Entre otros galardones, el Dr. Geiger recibió el Premio Académico de Medicina
Transfusional y el Premio Shannon del Instituto Nacional de Salud de los EEUU
(NIH).
En el 2002 recibió el Premio WSAVA Internacional por su Contribución Científica
en la Vida Profesional (Scientific Lifetime Achievement Award), el Premio Bourgelat Internacional 2007 de British Small Animal Veterinary Association
y en el 2015 recibió el Premio a la Excelencia del American Veterinary Medical Association en el área de Investigación en Felinos.
El Dr. Niemiec se graduó en 1994 de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de California. El Dr. Niemiec es un especialista certificado en odontología veterinaria de los colegios de veterinaria veterinaria de EE. UU. Y Europa. Además es miembro de la Academia de Odontología Veterinaria. Es uno de los 10 veterinarios en todo el mundo que posee estos tres certificados.
Además, fue presidente de la Academia de Odontología Veterinaria y representante de AVD en la Asociación Mundial de Pequeños Animales. También es el presidente del comité de pautas dentales de WSAVA que desarrolló estándares mínimos para la odontología en todo el mundo. Sobre la base de todos estos logros, es reconocido como una de las principales autoridades en odontología veterinaria.
Además de su entrenamiento dental avanzado, el Dr. Niemiec recibió un extenso entrenamiento de posgrado en el campo de la anestesia, lo que ayuda a garantizar la seguridad de las mascotas a nuestro cuidado.
La Dra. Curtis se graduó con honores en la Facultad de Medicina
Veterinaria de la Universidad de Florida en 1997. Trabajó como
practicante solo de felinos en Florida hasta el verano de 2000
cuando comenzó su residencia en Comportamiento Veterinario en
la Universidad de Georgia.
Al mismo tiempo, recibió una Maestría
de Ciencias en Psicología investigando el comportamiento de
aseo en el gato doméstico. Completando su residencia en junio de
2003, se unió al equipo de la Facultad de Medicina Veterinaria de
la Universidad de Florida, dirigiendo el Servicio de Comportamiento
Clínico. La Dra. Curtis, Es Diplomada del Colegio Americano de
Conductistas Veterinarios, realiza visitas domiciliarias en Florida y
Georgia del Sur y enseña 2 cursos de comportamiento en el
Colegio de Medicina Veterinaria de la Universidad de Florida.
La Dra. Curtis es colaboradora habitual de la conferencia anual
NAVC-VMX, el coordinador de un simposio de comportamiento de
todo el día.
Autor de varios artículos, incluidos capítulos de libros
en clínicas veterinarias de América del Norte, la sexta edición de
la consulta veterinaria de cinco minutos de Blackwell y
decodificación de su gato, es miembro de la Junta de revisión
editorial de la revista Today's Veterinary Practice y el Journal of
Feline Medicine.
El Dr. Thomas Schubert se graduó de la Universidad de California en Davis Escuela
de Medicina Veterinaria en 1977.
Luego de una pasantía en la Universidad de Auburn completo su residencia en
neurología en la Universidad de Florida entre 1978 y 1981.
Entre 1989 y 1995 obtuvo dos diplomas en las especialidades en Medicina
Canina y Felina por el American Board of Veterinary Practitioners y en Neurología por el American College of Veterinary Internal Medicine.
El Dr. Schubert luego de 29 años en la práctica privada inicio su carrera
docente como profesor adjunto en la Facultad de Medicina Veterinaria de
St. Georges University en Grenada, West Indies y del 2007
al 2014 sirvió como Profesor de Clínica y Jefe del Servicio de Neurología de
la Facultad de Medicina Veterinaria de la University of Florida, USA.
Al presente el Dr. Schubert es conferencista y consultor en el área de
Neurología Veterinaria a nivel global.
El Dr. Palmer ha trabajado como especialista en el sector académico y privado. Ross es actualmente profesor de Ortopedia en Colorado State University. Ha sido conferencista invitado en conferencias en todo el mundo. Él es el Director del Curso Completo de Fijación Esquelética Externa ahora en su 25 ° año de capacitación de veterinarios. Es autor de más de 50 publicaciones científicas.
Se ha desempeñado como miembro de la junta de la Sociedad Veterinaria Ortopédica (VOS), el Congreso Mundial de Ortopedia Veterinaria, la Conferencia Veterinaria de América del Norte (NAVC) y la Revista de Cirugía Veterinaria. Su investigación se enfoca principalmente en lesiones de rodilla, reparación de cartílago, curación ósea y fijación ortopédica y ha colaborado con el Hospital de Niños de Harvard , numerosas universidades, el Instituto Nacional de Salud (NIH), la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) y numerosas empresas de salud humana. Ha sido mentor de numerosos destinatarios del Premio a la Mejor Investigación Clínica y del Premio de Investigación de Residente Mark Bloomberg del VOS.
Le gusta salir de caminatas, el ciclismo, la pesca, los viajes internacionales y tomarse tiempo 'desconectado' con su familia en su cabaña en el noroeste de Ontario, Canadá.
En 2011 se graduó de la Academia Estatal de Moscú de Medicina Veterinaria y Biotecnología. K.I. Scriabin en la especialidad Medicina Veterinaria. Profesor del Departamento de Anatomía e Histología de Animales. Dirección científica principal en la tesis: El uso de células madre en oftalmología veterinaria. Sostuvo su disertación sobre el tema 'Sustanciación morfológica y funcional del uso de productos celulares de diferentes tipos en el daño traumático de la córnea' en 2017.
Desde el 2015 es la responsable del Departamento de Oftalmología y Microcirugía en el Centro de Innovación Veterinaria de la Academia Veterinaria de Moscú, ofrece cursos y talleres en oftalmología veterinaria, donde participan en actividades científicas y prácticas.
Es ganadora de la edición XIX en el Congreso Internacional de Veterinaria de Moscú del premio de Ciencia y Técnica que premia La creatividad de la juventud de toda Rusia STCY exposición de 2011. Es ganadora de la competencia de toda Rusia para el mejor trabajo científico entre los estudiantes de postgrado y Científicos Lodykh de 2013. Miembro de la conferencia científica y práctica anual 'Problemas reales de la medicina veterinaria, cría de animales y Biotecnología, llevada a cabo en el marco del Festival de Ciencia de toda Rusia '.
Conferencista en la 'Conferencia de Oftalmología Veterinaria de San Petersburgo'
Participante regular y una de los organizadores del Club de Discusión 'VetOculus'
Pasante en los principales centros oftalmológicos en Moscú, así como en el departamento de oftalmología de la escuela de veterinaria de la Universidad de Louisiana, Estados Unidos.
Miembro del Congreso de Oftalmólogos de Rusia con el apoyo del Ministerio de Salud de la Federación de Rusia y la Sociedad de Oftalmólogos de Rusia.
Miembro del foro Oftalmológico Nacional Ruso.
La Dra. Kubelbeck obtuvo su B.S en el Colegio de Agricultura, Universidad Estatal de Kansas en 1989.
En 1991 obtuvo su grado de Doctor en Medicina Veterinaria en la misma universidad.
Entre 1991 y 1995 ella completo su internado y su residencia en Cirugía en Equinos en el Hospital Equino Peterson y Smith en Ocala, Florida.
Ella es Diplomada del American College of Veterinary Surgeons en cirugía de animales mayores.
De 1995 al 2009 fue presidente del Centro Médico Equino Brandon y al momento es Presidente de la North American Veterinary Community (NAVC), habiendo también servido como Presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Equinos de la Florida.
El Dr. Earl Gaughan es un médico veterinario con una amplia experiencia profesional en el campo y el aula.
El Dr. Gaughan trabajó para varias prácticas equinas, incluyendo el Littleton Equine Medical Center donde fue cirujano clínico equino.
Su carrera académica se inicia en la Universidad del Estado de Kansas.
Durante sus 14 años en Kansas State University él sirvió en muchos
roles incluyéndose el de jefe de la sección de medicina equina para la Facultad de Medina Veterinaria.
Después de dejar Kansas State, la carrera profesional del Dr. Gaughan
lo llevó a la Universidad de Auburn, donde fue profesor y jefe de sección
equina de la Facultad de Medicia Veterinaria.
Su función académica más reciente fue en el Virginia-Maryland
Regional College of Veterinary Medicine, Virginia Tech donde sirvió
como profesor de clínicas.
Recibió su DVM en La Universidad de Georgia y completo su residencia en Cirugía Veterinaria en Cornell University
en Ithaca, New York.
El Dr. Gaughan sirvió como presidente del North American Veterinary Community (NAVC), del 2008 al 2009.
Al presente el Dr. Gaughan es el especialista en equinos del grupo de Servicios Veterinarios de Merck Salud Animal en los EE. UU.
El Dr. Calderón nació en Bogotá, Colombia
Se graduó como Doctor en Medicina Veterinaria en la Universidad Nacional de Colombia.
Después de 12 años de trabajar en Colombia emigró a los Estados Unidos.
Alli viene trabajo en granjas lecheras en Wisconsin por mas de 16 años
Actualmente esta vinculado con La Universidad de Wisconsin con los departamentos de Surgical
Sciences and Pathological Sciences, asi como con el Laboratorio de Diagnostico Veterinario del
estado de Wisconsin.
Ha trabajado tambien con el Departamento de Ciencias de la lechería con investigación en
reproducción bovina, con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos USDA, en el
Centro de Investigación de Forrajes y con el departamento de Ciencias Medicas con el cual
realize una residencia en Producción en Medicina y Cirugía, con especialidad en Ganado de
Leche.
Adicionalmente trabajaba como consultor independiente, en granjas lecheras, agricultura
ecológica , biodinámica y cultivos resistente y con la cooperativa Organic Valley entre otras.
Su mayor interes es el estudio e investigacion para mejorar la agricultura y el bienestar animal.
El Dr Calderon es tambien miembro de varias juntas directivas y organizaciones no
guvernamentales que trabajan por el medio ambiente, el bienestar animal y de la justicia social.
Ha trabajar como voluntario para el USAID para ayudar a los agricultores de Georgia , Europa
del Este , Egipto, Ecuador y Colombia. Ha sido invitado como conferencista a Mexico, Peru y
Colombia.
La Dra. Isabelle Kilcoyne nació en Irlanda, pero practica en los EEUU.
Ella es graduada de la Facultad de Medicina Veterinaria del University College en Dublin,Irlanda.
Ocupó uno de los primeros puestos en su clase y se graduó en junio de 2008.
En su Universidad cumplió su internado en Cirugía de Animales grandes entre el 2008 y el 2009.
Del 2009 al 2015 completo su residencia en Cirugía y Emergencia y Cuidado Critico en el
Hospital Veterinario de la Universidad de California, Davis, USA.
Ese mismo año ella recibió el diploma de especialista en Cirugía y Emergencias del
American College of Veterinary Surgeons.
Actualmente es Profesor Asistente en Cirugía de Emergencia y Cuidados Intensivos en
Equinos de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de California en Davis.
Su área de mayor interés es la medicina y cirugía de emergencia en especial la cirugía gastro intestinal.
Médico Veterinario, egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (FMV – UNMSM), con estudio de cursos de Maestría en Salud Animal, de la misma casa de estudios y Candidato a Magister en Ciencias de la maestría de Nutrición Animal de la Universidad Nacional Agraria – La Molina.
Tuvó participación en el Proyecto Ganadero de la Unidad Operativa de Proyectos Especiales – UOPE, encargada de la Administración del Crédito en Ganado del Gobierno Peruano, en apoyo al fomento de ganado lechero en la región amazónica del país, Departamento de San Martín, así como de la Vigilancia y administración del Centro Cuarentenario de Moyobamba, San Martín.
Profesor Auxiliar de la Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias en la Facultad de veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (2003 – 2004).
Administrador – Docente de la Unidad Zootécnica y Tecnológica (UZYT) de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Científica del Sur.
Médico Veterinario Responsable de la Reproducción en el Establo El Manantial – Lurín (2002 – 2003), Lima.
Administrador de la Posta Veterinaria Sementales-L en Lurín (2014 – 2016) ofreciendo servicios de asesoría reproductiva y sanitaria a los pequeños productores de Lurín (Lima) y Quilmaná (Cañete).
Miembro de Fundador de la Sociedad Peruana de Buiatría (SPB) y Miembro del Consejo Directivo de la SPB como Secretario durante dos periodos (2003 – 2005 y 2006 – 2008) Ex – Presidente de dos (2) periodos (2011 – 2014 y 2015 – 2017), de la misma Institución.
Participación de diversos eventos gremiales, tanto nacionales: Jornadas Peruanas de Buiatría de Lima (2005 y 2012), Trujillo (2014) y Piura (2016); como internacionales: Congresos Latinoamericanos de Buiatría de Lima (2009), Uruguay (2011), Ecuador (2013), Brasil (2015) y Colombia (2017), así como la Jornadas Chilenas de Buiatría en Osorno (Noviembre 2013).
Participación en las Jornadas de Capacitación: “BIOMIN days 2015: Turning Science into Sustainable Solutions” – Viena, Austria (2015).
Actualmente, Jefe Técnico, de la Línea de Ganadería en INVETSA, desde 2009.
El LAVC es una organización peruana sin fines de lucro que desde el 2005 reúne a los médicos veterinarios de Perú y
Latinoamérica para ofrecerles educación continua de primer nivel y asi contribuir al desarrollo de los profesionales y de la región.