Conoce a nuestros conferencistas, contamos con el apoyo de grandes profesionales
BONNIE G. CAMPBELL
Recibió su grado de DVM (neurobiología) y PhD (ciencias biomédicas) de la universidad de Cornell.
Después de completar la residencia de cirugía de pequeños animales de la universidad de Wisconsin, obtuvo su diplomado del Colegio Americano Veterinario de Cirujanos en 1999.
Actualmente, es profesor asociado clínico de cirugía de tejidos blandos en pequeños animales en la universidad
Estatal de Washington. En este cargo, ella maneja los casos de cirugías de tejidos blandos en el Hospital de
Enseñanza Veterinario de la universidad estatal de Wisconsin, provee entrenamiento clínico a los residentes de
cirugía y estudiantes de últimos años de veterinaria, además, es la directora del curso de cirugía y anatomía
aplicada para estudiantes veterinarios.
La doctora Campbell ha ejercido como presidenta de la sociedad veterinaria de cirugía de tejidos blandos y la
sociedad veterinaria del manejo de heridas.
Sus intereses clínicos especiales incluyen cicatrización de heridas, cirugía oncología y reconstructiva, cirugía
mínima invasiva (técnicas de laparoscopía y toracoscopía).
Dentro de sus investigaciones recientes, se encuentra el rol de los péptidos trefoil en la protección y reparación del
tracto gastrointestinal, la expresión aberrante de los péptidos trefoil en una variedad de carcinomas y el rol de los
receptores AT4 en la cicatrización de las heridas.
AFILIACIONES PROFESIONALES:
• American Animal Hospital Association, 2003 - Presente
• Veterinary Wound Management Society, 2003 - Presente
• Society for Veterinary Soft Tissue Surgery, 2002 Presente
• American College of Veterinary Surgeons, 1998 - Presente
• American Veterinary Medical Association, 1988 - Presente
Eric es un líder mundial y experto en Information Technology (TI por sus siglas en
Castellano) así como experto Comercializador digital. Cuando se trata de ayudar
a las prácticas veterinarias a optimizar su tecnología y atraer y retener clientes,
Eric García tiene un historial comprobado de educar a la industria y producir
resultados. Eric es un consultor de TI y marketing digital que trabaja
exclusivamente con prácticas veterinarias a nivel global. Además de una larga
lista de clientes satisfechos, el trabajo de García ha sido reconocido en toda la
industria de Salud Animal. Eric es un miembro activo de la junta asesora de la
Asociación Estadounidense de Médicos Veterinarios de Felinos y columnista de
marketing para Today's Veterinary Business, una publicación del NAVC. Eric es
un conferencista muy solicitado alrededor de todo el mundo. Entre sus
muchas ocupaciones Eric ha servido como vicepresidente de Veterinary
Medical Clinic, Inc y al presente dirige la compañía IT
El Dr. Urs Giger recibió su título de médico veterinario de la Universidad de Zürich, Suiza, donde también realizó su tesis doctoral sobre la reparación quirúrgica de la displasia de cadera.
Su formación clínica inicialmente se enfoca en la investigación, medicina y cirugía de animales pequeños.
Después de mudarse a los Estados Unidos, completó su residencia en medicina
interna de animales pequeños en la Universidad de Florida y luego fue
contratado por la facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de
Pensilvania en Filadelfia.
También sirve como profesor de Hematología en la Facultad de
medicina de la University of Pennsylvania y de medicina interna en la
Universidad de Zurich.
Además es diplomado por los Colegios Americano y Europeo de Medicina
Interna Veterinaria, así como es diplomado del Colegio Europeo de Patología
Clínica.
Dirigió el Centro de Transfusión y Hematología y la Clínica de
Pediatría y Genética,asi como es el director de los laboratorios de Genética
Metabólica y Pruebas de ADN genético (PennGen) de la Universidad de
Pennsylvania.
También preside el Comité de Enfermedades Hereditarias de la
Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA).
Entre otros galardones, el Dr. Geiger recibió el Premio Académico de Medicina
Transfusional y el Premio Shannon del Instituto Nacional de Salud de los EEUU
(NIH).
En el 2002 recibió el Premio WSAVA Internacional por su Contribución Científica
en la Vida Profesional (Scientific Lifetime Achievement Award), el Premio Bourgelat Internacional 2007 de British Small Animal Veterinary Association
y en el 2015 recibió el Premio a la Excelencia del American Veterinary Medical Association en el área de Investigación en Felinos.
La Dra. Curtis se graduó con honores en la Facultad de Medicina
Veterinaria de la Universidad de Florida en 1997. Trabajó como
practicante solo de felinos en Florida hasta el verano de 2000
cuando comenzó su residencia en Comportamiento Veterinario en
la Universidad de Georgia.
Al mismo tiempo, recibió una Maestría
de Ciencias en Psicología investigando el comportamiento de
aseo en el gato doméstico. Completando su residencia en junio de
2003, se unió al equipo de la Facultad de Medicina Veterinaria de
la Universidad de Florida, dirigiendo el Servicio de Comportamiento
Clínico. La Dra. Curtis, Es Diplomada del Colegio Americano de
Conductistas Veterinarios, realiza visitas domiciliarias en Florida y
Georgia del Sur y enseña 2 cursos de comportamiento en el
Colegio de Medicina Veterinaria de la Universidad de Florida.
La Dra. Curtis es colaboradora habitual de la conferencia anual
NAVC-VMX, el coordinador de un simposio de comportamiento de
todo el día.
Autor de varios artículos, incluidos capítulos de libros
en clínicas veterinarias de América del Norte, la sexta edición de
la consulta veterinaria de cinco minutos de Blackwell y
decodificación de su gato, es miembro de la Junta de revisión
editorial de la revista Today's Veterinary Practice y el Journal of
Feline Medicine.
Profesora Asistente Clínica - Jefe de Servicio de Neurología y Directora Médico de Animales Menores, Universidad de Florida
La Dra. Carrera-Justiz completó su formación de pregrado en la Universidad de Virginia y recibió su DVM de la Universidad de Florida en 2005. Completó una pasantía rotativa de animales menores en la Universidad de Missouri y una pasantía de especialidad en neurología en el Hospital de Especialidad Veterinaria de San Diego. Completó una residencia en Neurología y Neurocirugía en la Universidad de Tufts en 2010 y se convirtió en especialista certificada por la junta de ACVIM ese año.
Pasó cuatro años en práctica privada en el Hospital de Animales VCA West Los Angeles antes de regresar a Gainesville, Florida para ser profesora asistente clínica en la Universidad de Florida, donde ha estado desde 2014. Sus intereses profesionales incluyen técnicas avanzadas de imagen y nuevos abordajes quirúrgicos. En su tiempo libre, a Sheila le encanta viajar por el mundo y entrenar para maratones.
Licenciado en veterinaria por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), 1989. Doctor en medicina veterinaria por la misma Universidad, 1999. Diplomado del European College of Veterinary Internal Medicine (especialidad en pequeños animales), 2004. Miembro activo del IRIS (International Renal Interest Society) y del Grupo de Estudio de la Leishmaniosis Canina (GSLC). Desde 1990 trabaja en el servicio de medicina interna del Hospital Clínic Veterinary de la U.A.B. Ha sido veterinario visitante de los Hospitales de las Facultades de Veterinaria de Ohio State (1993), North Carolina State (1997, 2001 y 2004), y del Animal Medical Center de New York (2007). Ha presentado ponencias y conferencias en congresos y seminarios nacionales e internacionales, y ha publicado más de 90 artículos científicos tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la medicina interna y en las enfermedades infecciosas de los perros y los gatos.
El LAVC es una organización peruana sin fines de lucro que desde el 2005 reúne a los médicos veterinarios de Perú y
Latinoamérica para ofrecerles educación continua de primer nivel y asi contribuir al desarrollo de los profesionales y de la región.